¿Tu inflexibilidad te amarga la vida? ¿Por qué una situación para unas personas resulta esperanzadora que tiene significado de cambio y movimiento, tiene para otras, el significado de desastre, resentimiento y sufrimiento?
Al final, cada cabeza es un mundo y el mapa de cada uno rige lo que se interpreta.
El mapa es lo que tú observas de la realidad, pero no la realidad en sí misma. Los hechos pasan y según tu mapa, tú lo vas interpretando.
El punto es que tú misma construyes el mapa con la información que obtienes.
Vamos por la vida pensando en que nuestra manera de ver el mundo es la única, aunque nos amargue la vida, sin permitirnos ver que para los mismos hechos, podríamos estar sacando conclusiones distintas que nos resultaran mucho más útiles para los nuevos objetivos que nos planteamos.
¿Por qué a mucha gente le cuesta hacer un cambio profesional?
Porque su manera de entender el mundo y verse a sí mismo no le deja ver que existen opciones distintas, que triunfar o no depende de ellos, que los errores no son fracasos a menos que elijan verlo así.
Tú no eres culpable de tu mapa, al final, muchos de tus aprendizajes bien han sido inculcados por tu familia y otros, los aprendido tú de tu experiencia y te han sido útiles… si no, no los mantendrías.
Incluso hoy, te siguen resultando útiles para protegerte, para no cambiar.
El punto es que tu inflexibilidad, tu aferramiento a tu manera de mirar el mundo y a ti misma, te siguen y te seguirán amargando la vida, a menos que te permitas empezar a flexibilizarte.
¿Y qué es flexibilizarte?
Abrirte a la idea de que hay otra manera de interpretar el mundo, que tu postura no es la única y que no lo sabes todo.
Ya sé que tienes mil historias para sostener tu punto de “es complicado”, “es imposible”. Pero yo te digo que existen otras mil para sostener el punto contrario. Tú también lo sabes, solo que eliges ser «realista» y conformarte con aquello que apoye lo que tú ya crees, aunque hoy te amarga la vida.
Tú no eres culpable de tu mapa, pero si eres responsable de seguir construyéndolo con visión limitante que te amarga la vida y que te mantienen aferrada al sufrimiento o de por el contrario, empezar a cuestionar lo que siempre has creído y empezar a contarte nuevas historias que te den nuevas perspectivas y que te abran posibilidades.
Si tú eres responsable de elegir, ¿qué prefieres?
Hoy te cuento por qué es importante abrir tu mundo y tu mente y cómo puedes empezar a soltar aquello que siempre has creído.
Por cierto, ¿sabes que tengo una guía para ayudarte a ver nuevas posibilidades para descubrir tu vocación?
Si la quieres, tienes que hacer CLIC AQUÍ y descargarla