fbpx

Reinvéntate: 5 Claves para atreverte a buscar una vida a tu medida

Reinvéntate atrévete a vivir una vida a tu medida. Roxana Marroquin

¡Reinvéntate!

¿Te levantas sin ganas de ir a ESE trabajo nada motivador en el que estás estancada?

¿Te has visto obligada a renunciar a triunfar en tu carrera en tus intentos por conciliar?

¿Te sientes frustrada, sin rumbo profesional?

¿A pesar de tus esfuerzos te sigues sintiendo culpable por no ser la madre que deberías? Y mueres de miedo de pensar hacer en cambiar y te repites constantemente: ¿a dónde voy a ir?, ¿quién me va a contratar?, más vale malo conocido etc…

Si es tu caso… te propongo una cosa: REINVÉNTATE

Ya  te he hablado de reinvención y de todo aquello que tuve que cambiar en mi cabeza loca para poder hacerlo. Si no sabes de qué te hablo, te invito a que escuches mi podcast aquí: ESCUCHAR EL PODCAST MADRES AMBICIOSAS… sobretodo el PRIMER EPISODIO. Espero que todo esto te sea de mucha utilidad e inspiración-

Por los mensajes que recibí , me queda clarísimo que la necesidad de reinventarse es más común de lo que yo misma suponía: Mujeres de ambos lados del Atlántico que están deseado tener claridad en la vida, sentirse plenas y que caminan con seguridad en una vida diseñada por ellas mismas… Sentir otra vez esa ilusión, conciliando, sin culpas y sin miedos.

El miedo… mucha gente me decía que era muy valiente, pero la verdad, no tengo claro que sea valentía o simplemente la satisfacción de una necesidad acuciante o el miedo a seguir como estaba. Tenía que hacerlo, mi salud, mi vida, mi familia, me lo pedía a gritos.

¿Qué es reinventarse?

Reinventarse es vivir mejor tu propia vida. Es un nuevo comienzo y una nueva oportunidad de vivir mi propia vida de forma distinta. La mía comenzó cuando empecé a mirar hacia adentro y a cambiar poco a poco mi forma de ver el mundo.

Antes miraba hacia afuera, esto es, veía al resto del mundo como el culpable de las cosas que me habían sucedido, tanto buenas como malas. En algunos casos el culpable tenía nombre, en otro era simplemente la suerte.

Todo cambió hasta que miré hacia el lugar correcto: el interior.

Clave 1. El poder radica en el interior

Mi reinvención fue a nivel profesional, pero antes tuvo que ser a nivel personal. Tuve que ser honesta conmigo misma para entender qué tipo de vida quería tener, qué tipo de madre quería ser… ¿cómo tenía que ser una nueva persona?

No es fácil y ha sido muchas veces super doloroso darme cuenta de grandes incoherencias que había entre la vida que estaba llevando y la que decía querer. Sigo en ello…. aprendiendo cada día.

Lo he dicho también más de una vez, mi aprendizaje principal fue hacerme RESPONSABLE de mis decisiones, de las buenas y las malas. Dejé de usar la palabra CULPA. Nadie era culpable de mis aciertos o errores… era yo misma que por acción u omisión me había llevado a mi posición.

A partir de ahí, cogí el timón y ahora decido yo. Decido que quiero una vida coherente con el tipo de persona que quiero ser, a trabajar en algo que me llene el alma, pero también trabajar duro para tener alcanzar el éxito en mis propios términos.

¿Tienes el “run-run” de la reinvención sobrevolando tu cabeza?

Quiero que pienses… ¿qué harías si tuvieras toda la libertad del mundo?

Clave 2. Permítete por un minuto imaginar tu vida si no tuvieras ataduras

¿Qué estarías haciendo? Conecta por un momento con todo aquello con lo que sueñas o has soñado en algún momento de tu vida. Olvida por un segundo que crees que es imposible.

Ahora piensa… si fuera posible hacerlo… ¿qué ganarías?… ¿y qué perderías?

Piensa, vuela… A mí me rondaba el run-run del emprendimiento por ahí del año 2009, pero no me atrevía, veía mil cosas que podían salir mal, recuerda que en ese año estábamos entrando de lleno a una gran recesión. Muchas de las chicas valientes que emprendieron en la época de la crisis ahora son grandes referentes. Yo podría haber sido una de ellas pero tuve miedo, ¿dónde estaría si me hubiera permitido volar? Pues he aprendido la lección y hoy me lanzo a nuevas ideas, no quiero estar en 2029 preguntándome ¿qué hubiera pasado si me hubiera atrevido?

Clave 3. Recuerda que nunca es tarde para vivir de verdad

Hablaba con una amiga de la sensación de fracaso al terminar una relación de pareja de años… y me decía, “es que me da coraje haber perdido el tiempo y no me vengas como coach a decirme que no lo he perdido”… A ver, creo que hay matices en esto, ¿para qué te voy a engañar?

Si me dices que querías tener hijos y te embarcaste en una relación en la que cediste a no tenerlos porque tu pareja no los quería, hoy lo has dejado con el susodicho y te arrepientes, tienes 55 años y ya estás con la menopausia… pues ¿qué te voy a decir? Si, perdiste el tiempo porque no hiciste lo que verdaderamente querías en el momento que podías. Ahora, ¿se acaba el mundo? No, no se acaba porque puedes recurrir a otras opciones, como adoptar o ser madre de acogida. O directamente aceptar que te equivocaste, afrontar las consecuencias y seguir adelante.

Y si crees que es doloroso pensar que te has equivocado de vida, que has perdido el tiempo… solo quiero que pienses que con 80 o 90… será mucho más doloroso, porque será más difícil cambiarlo. Y no quiero decir que una persona de 80 esté condenada a no hacer lo que le gusta o apasiona, ¡claro que no!, pero tendrá que ser coherente con sus capacidades físicas y motoras.

Pero tú… ¿Quieres esperar hasta los 90 para darte cuenta?

Clave 4. ¿Te da miedo equivocarte otra vez?

Te digo algo, en nuestra vida hay dos cosas garantizadas por nuestra condición humana: la muerte y los errores.

Las equivocaciones vendrán siempre una tras otra.  Pero, ¿cómo vas a aprender si no? Disfruta del camino y diviértete equivocándote.  El error no es un fracaso. Te caes, te levantas, te sacudes el polvo y aprendes que por ese camino hay más piedras, así que o te cambias de camino o aprendes a saltarlas. No lo dramatices.

¿Qué sería del niño que se cae al aprender a caminar? Imagínate que se quede tirado para siempre, porque… “eso no se le da bien y ha fracasado en eso del caminar”.

¡Solo el qué no hace nada no se equivoca!

Este pensamiento me costó y te hablo de hace poco, en los textos de la web y en cada uno de los artículos empezando pensando que cada detalle tenía que ser super cuidado o ideal. Invertía días en decisiones tontas y pequeñas. Hoy lo sigo haciendo con cuidado, pero asumiendo que lo perfecto no existe, que no voy a saber si me he equivocado si no lo pruebo…. Así que me lanzo… ¡ya veremos qué pasa!

Es posible que algún artículo no guste, que los textos de mi web no atraigan, que regalar parte de un audiotraining o lanzar un podcast no sea buena estrategia. ¡Pero no lo voy a saber si no lo hago!. Focus on progress, not perfection.

Clave 5. Empieza hoy

Madre mía… si después de lo que te estoy diciendo no te decides a iniciar un cambio en tu vida, pues no se, igual esperas a llegar a los 90 y lamerte las heridas mientras culpas a todos por qué tú no quisiste hacer nada distinto.

Mirarás hacia atrás, y te darás cuenta de que por creencias absurdas no llevaste la vida que querías, no moviste un dedo por tu propia felicidad. Te darás cuenta de que buscabas la felicidad fuera cuando generar tu propia felicidad era tu responsabilidad.

Todo eso que sueñas no va a llegar solo ni como fruto del azar. Solo tú eres responsable de caminar hacia ahí. Ni tus padres, pareja, hijos serán culpables de que tú no llegues a donde te gustaría ni de qué no hagas lo que te gusta.

A nadie le importa tu vida lo que te importa a ti, nadie se puede meter en tu cerebro. Nadie te pone una pistola para que hagas una cosa o dejes de hacerla. Y si te la ponen, corre a hablar con la policía porque eso es un delito.

Si te abruma pensar en grande… piensa en pasitos asequibles y que te den la sensación de avance… pero empieza a caminar ya para que mañana no te tengas que arrepentir de tu decisión de “no hacer”.

Equivócate hoy, cae hoy, levántate hoy….  El que nada hace, no se equivoca… pero jamás aprende, y tampoco vive.

¡Reinvéntate!!!!  Si quieres dar un primer paso, descárgate el primero de mi audiotraining: Define lo que quieres de tu vida en 3 pasos.

Te prometo que es un regalazo, las personas que lo han terminado YA han empezado a caminar hacia nuevos objetivos.

¡Hasta la próxima semana!

Un beso

Roxana

Sin comentarios

Hola

Soy Roxana Marroquin: mujer, madre, emprendedora y coach

Me dedico a acompañar a través del coaching a mujeres profesionales y ambiciosas pero abrumadas con su vida actual, para que definan el rumbo que quieren tomar en todos los ámbitos de su vida.

Categorías

Qué puedo hacer por ti?

Si quieres informarte acerca de mis procesos de coaching,
contacta conmigo!

O si prefieres, escríbeme directamente a contacto@roxana-marroquin.com
Te responderé antes de 48 horas.

Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Roxana Marroquin como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la respuesta a tu solicitud voluntaria y darte de alta en los ficheros para remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por mail chimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@roxana-marroquin.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.roxana-marroquin.com así como consultar la política de privacidad.

Instagram