¿Que para qué necesitas tener un objetivo en la vida?… Pues, creo que ya he dicho esta frase en algún post de Instagram (si no me sigues todavía… ¿a qué esperas?).
“Ningún viento es favorable para quien no sabe a dónde va”. A ver, si tú te subes a un barco, seguro que sabes al puerto al que quieres llegar. No me imagino subiéndome un barco y decir, “pues eso, a dónde nos lleve el viento”.
Con suerte y acabas en las Islas Griegas, pero sin suerte, igual acabas en el fin del mundo o en la isla de Lost. ¿Quieres ser víctima del azar?
Eso exactamente pasa con nuestras vidas, en mi caso te hablo de lo que fue mi vida profesional. Termino la carrera, y ¿dónde trabajo?, pues donde me contraten. Si, señor, no fue mucho más que eso. Luego después del Máster me contratan en una súper firma. Ah pues genial, mi decisión fue de corto plazo, y no me malentiendas, no estuvo mal, ¡aprendí muchísimo! Pero, no fui capaz de mirar al largo plazo, el tipo de compromiso que se exigía vs. la vida que yo quería llevar.
Yo no tenía un objetivo en la vida… y esto no lo cuento mucho, al ver mi CV o perfil de LinkedIn los headhunters siempre me hacían la misma pregunta con la ceja levantada ¿Y EN ESTE AÑO QUÉ PASÓ?. Yo, siempre incómoda ante tal cuestionamiento le daba la vuelta para responder de una manera que incluso, pareciera inteligente.
La verdad era otra y hoy confieso sin pudor: Señor headhunter, YO ESTUVE MAREANDO LA PERDIZ. Estuve un par de años en la firma, me propusieron irme a un cliente y me fui. Por circunstancias particulares del nuevo puesto, no me gustó y pensé “ a mi me va la marcha”, quiero consultoría de nuevo y ¡acabé volviendo un año después! (Si, te lo preguntas, si, está en mi perfil de LinkedIn, lo puedes ver año 2007-2008)
Sí, pero mi vida personal estaba en un punto diferente al que lo había dejado. Ahora tenía una pareja estable, pensábamos en casarnos, tener una familia. Nunca he tenido claro si me arrepiento de haber vuelto o no. No era feliz profesionalmente en ninguno de los dos sitios y por dos circunstancias completamente distintas.
¿Qué distinto habría sido si hubiera puesto un objetivo vital y profesional? Igual me hubiera señalado el norte y hubiera ido paso a paso caminando a él. Peroooo, el hubiera no existe, y aquí estamos reiniciando una vida más plena y más feliz.
Si te preguntas si es tarde para empezar a ponerlos… ¿Tú que crees?… Pues que obvio nooooo. Además, considera que ahora tienes un mayor grado de madurez y una perspectiva más completa de tu vida.
Tener un objetivo en la vida es tener una brújula, te señalará el camino a seguir
Tener un objetivo en la vida te da poder, te da la responsabilidad de tu vida y de quitarte POR FIN el papel de víctima de las circunstancias
¡HAZTE CARGO! ¡TEN UN OBJETIVO EN LA VIDA!
Tú: Oyeeee Roxana, pero si NO SE QUÉ QUIERO. Sé que lo que hago ahora no me gusta, pero nada más.
Yo: OK, pronto voy a sacar un audiotraining para quien se apunte, gratis, peroooo en el inter te voy a contar brevemente lo que me sirvió a mÍ para plantéarmelo desde CERO:
- Piensa lo que no quieres, y conviértelo en positivo:
Si, si sabes lo que no quieres, piensa en la versión positiva del mismo hecho. What?
Por ejemplo: “no me gusta el horario de mi trabajo”, pues piensa en qué horario SI te gustaría; “odio a mi jefe”, ok, piensa como sería el jefe ideal y así
- ¿Para qué lo quieres?
Ojoooo, que no digo ¿por qué?. No te des explicaciones, piensa en tus MOTIVACIONES, qué vas a conseguir si alcanzas ese objetivo. Salud, éxito profesional…
- Olvida obstáculos, IMAGINA QUE TODO ES POSIBLE,
Luego ya pensarás cómo los saltas, de momento VUELA, VUELA ALTO
- Cuantifica y ponle tiempo
Qué supone para ti alcanzar eso que quieres. Decir éxito es muy ambiguo, ¿cómo se traduce el éxito en tu vida? Y claro… ¿Cuándo? Si no acotamos cuándo queremos, se nos irá la vida en ello. Ponle fecha y COMPROMÉTETE
- Identifica obstáculos
¿Qué es lo que no te permite alcanzar lo que quieres? Miedo, dinero, culpa, tiempo.
- Reflexiona
¿Cuál de todos esos obstáculos es más bien una excusa?. ¿Existe la manera de mitigarlos? Planifica, organiza, pide ayuda. ¿Qué necesitas para convertir esa excusa en solo un obstáculo a saltar… y saltarlo?
- Planifica y ACTÚA pasito a pasito
No dejes que ver el TODO te apabulle. Piensa en mini pasos que te harán llegar a ese objetivo en un tiempo determinado
- Equivócate, cae, levántate y APRENDE
El fracaso no existe, está en tu mente. ¡Arriesga! Cambia fracaso por error, sacúdete el polvito del pantalón y a la carga otra vez. Busca distintas formas de llegar, aprende…. Ten claro que lo único que no se resuelve es la muerte.
- COMPROMÉTETE
Esto quiere decir, haz lo que tengas que hacer para alcanzar tu objetivo en la vida. Requerirá de disciplina, de cambiar algunos placeres más inmediatos, pero todo es en pro de lo que dices querer.
Si no lo ves claro igual es momento de preguntarte otra vez: ¿PARA QUÉ QUIERO ESTO?
¡Disfruta del camino!
Una vez más, graciaaas por leerme,
¿Tú, tienes objetivos?, ¿te encuentras con alguna dificultad para ponerlos?
Cuéntamelo, ¡si no tienes dificultad, también!! Cuéntame cómo lo haces tú.
Estoy encantada de leerte, oírte o lo que sea.
Como ya te dije, próximamente estaré sacando un audio curso gratuito exclusivo para mis suscriptores, vamos ya en breve… de hecho, hay gente que lo solicitó con antelación y ya lo está recibiendo. Si lo quieres YA, mándame un email a contacto@roxana-marroquin.com y te lo envío en menos de 48 horas.
Un beso,
Roxana
Coge el timón de tu vida, fluye con dirección. Aprende a ser responsable de lo que te pasa, es tu vida, de nadie más. Si no lo haces tú, las circunstancias o alguien más lo hará por ti.
8 comentarios en “La importancia de tener un objetivo en la vida”
Súper artículo Tana !!!!
Muchas gracias Leti! Un beso!
Me encantó !!
Y es verdad que no podemos ponernos un objetivo de vida porque realmente no sabemos lo que queremos o a donde queremos llegar.
Me pasa que mis objetivos son muy a cortisimo plazo. Pero si necesito un objetivo concreto de vida.
Qué bien que te gustó Ivette!!
No está mal tener objetivos de corto plazo… al contrario, son los que te hacen caminar y sentir que avanzas. Pero lo ideal es que vayan alineados a un objetivo de vida… una visión de lo que quieres en un tiempo determinado y más a largo plazo. Si no, avanzas desde luego, pero sin ton ni son. Te mando un beso!!
Hola ….
Me gustaría tener más motivación en mi vida para kerer seguir adelante.
Siempre me he esforzado mucho pero parece q nadie lo reconoce .
Solo se q ya no kiero seguir.
Hola Lore,
Mándame por favor un correo a contacto@roxana-marroquin.com y me puedes comentar con más detalle cómo te sientes y qué te ocurre.Te mando un abrazo fuerte.
Fantástico post Roxana, no puedo estar más de acuerdo contigo. ¡¡Que importante es tener un objetivo en la vida y que distinto hubiera sido si lo hubiéramos descubierto unos cuantos años antes!! Pero también es cierto, que nunca es tarde.
Te deseo todo el éxito del mundo en este camino que has emprendido de ayudar a las mujeres.
Un beso fuerte
Gracias por tus palabras! Te lo agradezco mucho de verdad!. Te mando un abrazo!!
Los comentarios están cerrados.