¿SUPERPOWERS? Me imagino que estás leyendo el título y piensas que se me ha caído un tornillo y que me he vuelto loca. ¿Superpowers? noooo, no me he vuelto loca… los tienes, aunque nunca te hayas dado cuenta.
Es posible que no estés pasando la mejor época, igual estás cansada, agotada. Te gustaría hacer otra cosa y piensas ¿qué harías si no? Cambiarte de empresa, ¿a cuál?, para hacer lo mismo, más vale malo que conocido. ¿Emprender?… Ya, pero en qué, si nada se te da bien según tú, no?
Esa es la historia que llevas contándote no se ni cuánto tiempo, creo que hasta te escucho ahora: “nada se me da bien”, “solo sé hacer esto que llevo haciendo muchísimo tiempo y que no me gusta”, “no tengo la idea feliz para emprender en otra cosa”, “hacer otra cosa en la empresa, ¿qué podría hacer si uno vale para lo que vale? y así muchos muchísimos etc.
Al final, tú misma estás declarando que no sabes, que no puedes, que no tienes ningún talento en especial… y ¿sabes qué? es la profecía autocumplida. Porque si tú de entrada te cuentas esas cosas, no harás nada por cambiarlas, por buscar qué se te da bien, por desarrollar alguna habilidad en especial, te quedarás lamiendo tus heridas y comprobarás eso que tanto te gusta decirte: no puedes y no tienes talento.
Pues… hoy estoy aquí para decirte que te equivocas. Si tienes talento, así que empieza a contarte una nueva historia, que la de “pobrecita de mi” no te la compro, y creo que en el fondo, si estás aquí, es porque tú tampoco.
Antes de empezar a descubrir TUS SUPERPOWERS, tienes que desmontar dos creencias que te lo impiden, aquí vamos:
-
Reina… cuéntate una historia diferente
Quiero que pienses en la manera que tienes de describirte. Quiero que pienses ahora en toooodo lo que dices que “no se te da bien”.
Te voy a poner un ejemplo, mi hija de 7 años no deja de repetirse así misma que “no se le dan las mates”. Mmh, es verdad que hay niños que tienen una capacidad innata que les facilita su aprendizaje.
Pero entonces ¿qué? ¿dejo a mi hija que fomente esa creencia y el día de mañana elija (como han hecho muchas) una carrera alejada de los números? Aquí hablo de la profecía autocumplida, ¿no? Si ella se dice eso, se alejará siempre de todo lo relacionado con las matemáticas y efectivamente, no se le dará bien nunca… Pues su padre y yo decidimos poner un refuerzo y un cambio en su aprendizaje. No sé qué pasará, pero me niego a dejar que se cuente historias que puedan marcar su futuro.
Y bueno, pues tal vez tú lleves con creencias de ese tipo desde los 7 años y no te has parado a ver si HOY siguen siendo válidas. Si hoy necesitaras saber matemáticas por ejemplo, el haberte dicho “no se me dan” es hoy un obstáculo, pero no debería serlo:¿qué pasaría si te contaras otra historia? Se me ocurre, el método por el que aprendí no era el adecuado, voy a buscar nuevos y es posible que me ayuden.
Revisa todas esas cosas que empiecen con un: “yo siempre he…”, “a mi nunca se me dio bien…” . Y piensa, ok, ¿y eso se podría cambiar hoy? Piensa lo que falló en su momento y resuélvelo.
¿Cómo le contarías a tus hijos tu historia para que les sirva a ellos de aprendizaje? De esa misma forma cuéntatelo a ti, seguro es más positiva.
Seguramente no incluirás esas frases que utilizas a veces contigo misma: «soy idiota», » si es que no valgo». Empieza también a contarte tu historia hablándote bonito, hablándote con cariño. QUIÉRETE.
Te dejo para que pienses la frase siguiente que me encanta, pero no sé de quién es… si lo sabes, te agradezco que me lo digas para darle el crédito que merece:
“Siempre estamos a tiempo de haber tenido una infancia feliz”
-
No confundas error con fracaso
Como diría mi amiga Mare, “teeeeeepeco” de los perfeccionistas. Si eres de esas que se miran las uñas, se dan vaporcito de su boca para luego pulirlas en su camisa mientras piensa: ”Soy perfeccionista y orgullosa”… Te pido que desde YA dejes de serlo y dejes de sufrir: no, no es para estar orgullosa, al contrario.
Si has leído algún otro artículo mío sabes que lo he repetido hasta la saciedad: la perfección NO EXISTE, así que si pretendes alcanzarla, vislumbro pena y sufrimiento en tu camino. Te veo fracasando una y otra vez, abandonando y reafirmando tu creencia de no tener talento.
No reina, no… así no va: el error es error, algo humano que todos cometemos todo el tiempo, pero que lo más maravilloso que tiene es que APRENDES. El error el camino para sacar brillo a tu talento, es el camino para hacer lo que tú quieras hacer.
Disfruta del camino, no lo sufras. Que si, que tal vez has cometido un GRAN ERROR, uno de esos que has lastimado a más gente. Hija pues sí, estas cosas pasan, pero si es que encima no te perdonas y te guardas resentimiento a ti misma por lo que tú llamas “tus tonterías”, pues ¿cómo esperas que alguien más te perdone?
¿Sabes lo que es el resentimiento? Es el veneno que te tomas tú esperando que se muera el otro. Pero si es contra ti misma sería el veneno que te la pasas tomando tú, esperando morirte tú porque te lo mereces, pero nada más no te mueres así que sigues tomándotelo cada 8 horas después de cada comida.
Ahora si… ¿qué son los SUPERPOWERS?
Los superpowers son los TALENTOS que pones al servicio de los demás y la manera en la que APORTAS VALOR a tu entorno. Los superpowers son los talentos que te distinguen de los demás y que si eres fiel, te pueden llevar lejos.
Tal vez ni siquiera sabes que los tienes porque te contaste historias en las que los pisoteaste o no les diste importancia y lo que te hace falta es potenciarlos, desplegarlos. O tal vez crees que nunca es suficiente. Perooooooo… hoy, vas a empezar a sacarle brillo.
A ver, el primer día de mi formación en coaching nos dijeron que, todos, absolutamente todos tenemos un talento especial que nos hace únicos y que aporta valor a nuestro entorno y que podría ser de cualquier tipo, e incluso podría ser “tener una sonrisa que atrae”. Y sabes qué dije: “pues vaya mierda de talento, ¿no?… si solo es sonreír”… Hoy me doy cuenta de que dije una gran burrada y me río porque ¡qué poco sabía yo entonces!. Es un GRAN talento, es talento de líderes.
Una sonrisa bonita es capaz de cambiarle el humor a una persona a su paso, es capaz de persuadir, de confortar… ¡ES UN SUPERPOWER!
Así que, lección 1, nunca menosprecies cualquier talento que tengas… porque es lo que te distingue y te hace única y que a los demás les está aportando algo también. Y desde luego no tiene que ser una cosa técnica relacionada con aquello que trabajas, o tal vez si.
Un ejemplo bonito: Cenas Adivina
Te voy a poner un ejemplo, porque lo tengo super reciente y me parece que pone de manifiesto lo que te quiero contar. Hay un proyecto chulísimo en Madrid del que yo soy muy fan que se llama Cenas Adivina, cuya fundadora se llama Silvia Moreno.
Las Cenas Adivina son como su nombre lo indica, son cenas y se llevan a cabo en casa de Silvia. Ella invita a un experto a hablar de un tema interesante. Bueno… además de aprender de los expertos, para mí es un sitio para hacer networking amable, que como nueva emprendedora me viene fenomenal y te prometo que disfruto muchísimo.
Silvia tenía otra vida laboral antes de las Cenas Adivina trabajando en el mundo editorial. Hoy, despliega sus SUPERPOWERS de alucinante ANFITRIONA (que si lo piensas requiere de diversos talentos, no solo uno), una MEMORIA prodigiosa porque se aprende tu nombre y el de las otras 19 (aun no la he visto equivocarse), además de una capacidad de ANIMARSE y CONTAGIAR ese ánimo a la gente que va a sus cenas. Además, es una estupenda MODERADORA y nos llama al orden si hace falta.
Algún día le pregunté cómo hacía cuando había tenido un mal día, y me dijo algo así (no es textual pero parecido): “es posible que a veces haya tenido un mal día pero al ver a toda la gente que viene a mi casa con esa ilusión… se me olvida y estoy feliz”.
No sé qué opines tú, pero en mi punto de vista tiene grandes SUPERPOWERS que ha puesto al servicio de los demás, nos aporta un montón a los que vamos y a sus seguidores en redes. Encima ¡vive de su talento! con un proyecto que a priori suena algo descabellado: recibir a 20 desconocidos en tu casa dos noches a la semana. Supongo que no son los típicos talentos que uno cree que puede vivir de ellos, y mírala a ella.
Por cierto, si vives en España, te recomiendo ir, es una experiencia muy enriquecedora.
¡TÚ BRILLAS aunque creas estar más apagada que un cigarro dentro de un bar!
Hay una luz brillando en ti, hay algo para lo que eres especialmente buena aunque no te lo creas. Y ese SUPERPOWER te puede llevar lejos, hacia donde tú decidas. A crecer en tu empresa, a emprender, a ayudar a la gente… Pero tienes que ser honesta contigo misma y descubrirlo.
No hay nada como la autenticidad, no finjas ser alguien que no eres. NO FINJAS que no tienes ningún SUPERPOWER, DEJA DE FINGIR que eres una persona sin talentos.
SER AUTÉNTICO implica auto conocerse, ser coherente y elegir con libertad tus decisiones, es respetarse a uno mismo
¿Quieres que te ayude a dar un paso para descubrir tus SUPERPOWERS?
He desarrollado una guía para ayudarte a reconocer esos SUPERPOWERS en ti. Para obtenerla tienes que hacer click en la imagen abajo, darme tu nombre y tu email y en breve la recibirás por correo electrónico.
Y si, es una guía de RECONOCIMIENTO, no es para encontrarlos, porque no están perdidos, están ahí, solo tienes que ser auténtica y reconocerte lo QUE VALES.
Si la quieres haz click en la imagen:

Como siempre si tienes dudas, estoy yo aquí para resolverla. Me encanta la conversación en los comentarios, dime, ¿qué opinas del artículo?
Un beso y nos vemos/leemos por redes
PD. Me está gustando esto del FB live, estate atenta que probablemente anuncie otro para hablar de los SUPERPOWERS.
2 comentarios en “DESCUBRE TUS SUPERPOWERS”
Madre mia, me ha encantado, llorado como no tienes idea, son esas cosas que llegan y no sabes porque.
Gracias
¡¡Cuánto me alegro!! Me emociona mucho leerte. Será que tienes grandes SUPERPOWERS y has conectado con algo por ahí. No dudes en escribirme. Yo creo que además, nos hemos conocido en alguna Cena Adivina. Ojalá coincidamos algún día de nuevo. Te mando un abrazo!
Los comentarios están cerrados.