Tres pasos para empezar a emprender y aterrizar tu idea de negocio
El emprendimiento como un lego
Un error común que sucede en los inicios del EMPRENDIMIENTO es que la gente cree que para empezar, hay que implementar sin ton ni son, TODO lo que nos dicen en las redes o en los podcast. Y ahí van… tratando de abarcarlas todas al mismo tiempo, haciendo un poquito de aquí y un poquito de acá, sin estrategia ni foco.
Por ejemplo, muchas nuevas emprendedoras me cuentan que empiezan por poner a punto su cuenta de Instagram.
Y yo les digo ¿para qué haces eso, si todavía no tienes una idea clara? es como querer tener la cúpula del Big Ben (de mi foto) sin antes tener la base.
Oye, no lo veo mal si lo que quieres es perder el miedo. Pero es que creen que empezar por ahí es un paso importante porque han leído que deberían hacer publicaciones en Instagram diariamente, mandar 1 email a la semana, tener un podcast, tener una página web e ir a todos los eventos de networking.
Así que hacen un poquito de lo que pueden y acaban ocurriendo una de las dos cosas: se paralizan o bien trabajan mil horas en tareítas sin foco y sin final.
Empezar tu propio proyecto sin tanta locura es posible si conviertes lo COMPLEJO en algo más simple… EN PASOS, como un LEGO.
El emprendimiento es como un LEGO, cada pieza en su lugar y en su momento adecuado
En un lego se construye primero la base y luego vas poco a poco construyendo cada una de las estructuras…. con una guía que te ayudará a saber por dónde empezar y por dónde continuar. CON FOCO y con estrategia.
¿Cuál sería la base del «LEGO emprendimiento»?
Yo con mis clientas empiezo por aterrizar la IDEA de negocio como primer paso.
Una idea de negocio aterrizada consiste en:
- Paso 1. Que sea a tu medida y por tu medida me refiero a una idea que conjugue tus pasiones, en la que tu talento sea puesto en valor ya sea para crearla o para diferenciarte del resto. Y en la que tus valores jueguen un papel relevante. Para ello necesitas dar pasos más pequeños como:
-
- Conocer tus pasiones
- Reconocer tu talento
- Aprender cómo ponerlo en valor
- Conocer tus valores
- Aplicar un método para alinear todo lo anterior
-
- Paso 2. Que sepas quiénes forman tu audiencia y cómo es el cliente al que ayudas. Que sepas que es lo que necesita y que sepas decir en dos líneas cuál es la transformación que le ofreces, sin palabras grandilocuentes que no las entiende nadie.
- Paso 3. Que sepas CÓMO vas a ganar dinero, cuál es el modelo de negocio… porque si no ganas dinero, es solo un hobby.
Estate atenta porque en unos días te hablaré de CÓMO DAR los mini pasos del PASO 1 y ahondaré más en los PASOS 2 y 3.
La idea es llegar a implementar ACCIONES con FOCO que te den sensación DE AVANCE y que conforme pasan los días vayas observando que no solo tienes ya la base, sino los cimientos de cada una de las estructuras. PORQUE LO HAS HECHO CON FOCO E INTENCIÓN.
Te aviso que sin haber dado firmemente cada uno de estos pasos, difícilmente vas a tener CLARIDAD en las futuras acciones que vas a tomar. Y lo más probable es que vayas dando tumbos por ahí, implementando estrategias que te han contado pero que no van a ningún lado.
De verdad ¿para qué quieres poner a punto tu cuenta de Instagram si no sabes a quién le hablas, ni qué problemática tiene tu futuro cliente?, ¿para qué vas a hacer un podcast si no has definido qué puedes contar o quién le gustaría escuchar a tu audiencia? porque no sabes exactamente quién es tu audiencia.
Si te encuentras en este punto quiero decirte que el día 1 de julio daré una MASTERCLASS en la que te contaré no solo los 3 pasos que ya te he adelantado… TE HABLARÉ DE UNA MÁS que es un IMPRESCINDIBLE en tu camino emprendedor.
Si quieres apuntarte, envíame un email a contacto@roxana-marroquin.com y te diré cómo hacerlo ANTES de que lo publique en mis redes y en este mismo blog.
¡Te mando un abrazo y NOS LEEMOS PRONTO!