fbpx

Rueda del hámster: tres errores que te mantienen atrapada

rueda del hámster

Si te sientes atrapada en una rueda de hámster en tu trabajo, probablemente estés cometiendo tres errores de los que hoy te hablo.

Esta semana no he parado de hablar con mujeres que quieren hacer un cambio y un tema súper recurrente es la sensación de estar en una rueda de hámster y sentir que no tienes el valor para bajarte.

Lo único que tienen claro es que quieren es bajarse de la rueda de hámster, pero no sienten el valor para dar el salto. Y encima, se sienten culpables por quererlo.

Es un tema a veces contradictorio, porque saben que se quieren bajar y que son valiosas, que podrían estar aportando valor haciendo otras cosas. No saben qué, solo saben que lo que hacen no.

Se ilusionan y envalentonan con la posibilidad, les cruzan ideas, algunas más factibles que otras, algunas más apetecibles que otras pero sin poner nada en claro. De pronto, empiezan a pensar que igual deberían conformarse, se sienten culpables por ser ambiciosas y “querer más”

Para al final acabar pensando que  todo es un embrollo enorme y que para eso, pues igual no está tan mal, que dar un salto es algo para lo que necesitas mucho valor y están esperando a que ese valor les llegue como un rayo directo a su cuerpo.

Así, hasta la próxima crisis, siguen subidas en su rueda de hámster, en bucle. Un año tras otro.

Además, se quedan con una sensación que roza la culpa, ¿por qué no es como los demás?, ¿por qué no puede vivir una vida plana?. Que igual el problema es ella por ser ambiciosa por querer vivir alineada a sus valores y con pasión por lo que hace.

¿Te suena? ¿estás tú también en esa rueda de hámster?

Bienvenida al club, esa fui yo hace algunos años y esas han sido muchas de mis alumnas.

El punto es que en todo esto que te he contado, hay varios errores de concepto y que mientras sigas manteniéndolos… más tiempo vas a estar en ese bucle / rueda de hámster.

Te cuento…

El primer error de concepto que cometes es que crees que hay que DAR UN SALTO

No se trata de dar un salto.. esto no es tirarse a la piscina, todo o nada. Un cambio profesional es un proceso e iniciarlo no implica un SALTO.

Entiendo cómo lo vives, entiendo como en tu cabeza se vive así.  Tú tienes una necesidad casi física de dejar lo que haces y hacer otra cosa, pero al mismo tiempo, ese miedo de dejar tu trabajo juega en tu contra.

Te vienen todas aquellas creencias con las que has sido programada, sobre el trabajo para toda la vida, la importancia de hacer lo que te han marcado como un trabajo estable con salidas. Y encima, como no sabes qué hacer, lo ves como blanco y negro.

Te tengo una buena o mala noticia, depende de tu punto de vista.

Empezar un proceso de cambio profesional no significa que dejes tu trabajo mañana. ES EXACTAMENTE ESO… UN PROCESO que inicia por descubrir que podrías hacer y pavimentar el camino para hacerlo.

En algunos caso excepcionales hablamos de meses hasta que dejas el trabajo, pero en general hablamos de al menos un año o más, dependiendo de cada situación.

Entonces, cuando tú temes “dar el salto”, tienes un temor infundado, no tiene sentido ya que  no hay salto que dar a ningún lado, hay un proceso que iniciar y un camino que pavimentar.

Y si, que tiene sus tiempos. Y esto tal vez desilusione a muchas porque sienten verdadera desesperación por irse. Pero esa desesperación juega en contra, genera ansiedad y deseo de «tirar todo», «dar un salto», conceptos asociados a representaciones mentales que conllevan a miedo desaforado, y por tanto, a quedarse inmóviles un año más.

My friend, el tiempo va a pasar de todas maneras, ¿por qué no cambias el concepto de “dar el salto” por el de “preparar el camino”

El segundo error es creer que NECESITAS de repente sentir EL VALOR DE DEJARLO

Esto cobra sentido si ya no es un salto, ¿no? pero aun así, pensar en algún momento dejar la “jaula de oro”, pesa.

Y por eso crees que necesitas VALOR y te montas la película de que cuando llegue, tú serás capaz de por fin dar un paso. Pero mientras no lo sientas, no lo das… ni uno pequeño, ni uno para empezar a preparar tu camino.

Porque para empezar piensas que si lo das, ya a fuerza vas a tener que dejarlo todo. Y en segundo lugar, piensas que es algo que de repente “se siente” .

Como ves, estos son dos errores de concepto en uno.

Si tú empiezas, sigues, puedes parar en cualquier momento, tú no estás obligada a hacer nada que tú no quieras. Eso puedes tenerlo claro.

Y es más, conforme avances, te darás cuenta de que tú creías que el camino iba al norte y era verdad, pero tenías que hacer un ligero giro porque lo que quieres ir es al noroeste y sobre la marcha vas haciendo cambios. Hay cosas que no sabes hasta que no te pones en marcha.

Y por tanto, la cosa está en ponerse en marcha.

Asimismo, el «valor mágico» no lo vas a sentir, es un tema de decidir un paso pequeño, el mínimo que no te genere miedo.

Por esto cree una guía gratuita en la que te cuento cómo puedes empezar a dar un paso en el proceso. En ningún caso son paso grandilocuentes que te bloqueen, son acciones que puedes empezar a hacer ya para conectar contigo y con lo que quieres.

Si lo quieres puedes pedírmelo en comentarios abajo y te la envío por correo.

 

El tercer error que cometes es SENTIR CULPA por querer algo diferente a los demás

Tú no estás mal, ni eres egoísta, ni estás loca. Ellos tampoco.

Ellos son simplemente otros… personas con otros gustos, otros paradigmas y otras maneras de expresarse. Realmente no sabemos qué pasa con su mapa mental. Pero eso no nos interesa.

Lo que realmente importa eres TÚ y cómo quieres vivir tu vida sin importar lo que los demás opinen de ti. Porque desde su mapa, el hecho que tú quieras vivir alineada es de locos, que tú quieras algo más, les parece que no es seguro.

Pero, ellos no viven tu vida.

Ellos no viven en carne propia tu incongruencia, igual viven la suya, pero ni siquiera están en la fase avanzada en la que estás tú… en la que te animas a reconocer que no todo encaja. Igual ni siquiera son tan valientes para reconocer ese simple hecho en su vida.

Pero, todo aquello es de ellos, su desaprobación es de ellos… no tuya. Son sus creencias.

Lo importante es lo que tú crees y dices sobre ti, lo que va a decir tu yo dentro de 20-30 años acerca de lo que haces hoy para vivir alineada a ti.

¿Quieres que te diga cómo estuviste cerca de tomar una decisión para iniciar un proceso de cambio y elegiste postergar hasta que… ya queda poco margen para ello?

El tiempo como ya te lo he dicho, va a  pasar de todas maneras y tú vas a elegir como quieres que pase.

Seguirte a ti misma, seguir tu intuición, aceptar tu ambición y elegir tu cambio… no te garantiza una vida sin errores. Pero es que ningún camino elegido está libre de ellos. Ni siquiera el que consideras seguro como quedarte donde estás. 

Quedarte donde estás, si que te garantiza una vida desalineada, un quiero pero no puedo… y lo peor… un quise pero jamás lo hice… y tal vez hoy, ya sea tarde.

Recapitulando… tú hoy estás en una rueda de hámster atrapada en un bucle por 3 errores de concepto que te impiden bajarte.

  1. No estás dando ningún salto, es un proceso
  2. Por tanto… y viene el segundo.. tú no necesitas armarte de valor. El camino se hace andando… esperar a que se te quite el miedo para actuar es como esperar a que se te quite el hambre para empezar a comer… Da un pequeño paso…
  3. Tú no necesitas la aprobación de nadie: tus emociones y ambiciones son legítimas… es tu vida, no la de nadie más…Salir de la manada, cuestionar a la manada es para empoderarte… no para sentirte 

Como te lo he contado ya, he creado una guía que te puede ayudar a dar un pequeño paso. En la guia te comparto 6 acciones que puedes hacer ya para empezar a ver posibilidades… hoy no las ves y es lógico….

Nadie ve lo que considera que no es posible. 

¿Quieres la guía? Déjame un comentario abajo con la palabra «GUÍA» y tu correo para poder enviártela.

ESCUCHA EL EPISODIO AQUÍ

Sin comentarios

Hola

Soy Roxana Marroquin: mujer, madre, emprendedora y coach

Me dedico a acompañar a través del coaching a mujeres profesionales y ambiciosas pero abrumadas con su vida actual, para que definan el rumbo que quieren tomar en todos los ámbitos de su vida.

Categorías

Qué puedo hacer por ti?

Si quieres informarte acerca de mis procesos de coaching,
contacta conmigo!

O si prefieres, escríbeme directamente a contacto@roxana-marroquin.com
Te responderé antes de 48 horas.

Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Roxana Marroquin como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la respuesta a tu solicitud voluntaria y darte de alta en los ficheros para remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por mail chimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@roxana-marroquin.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.roxana-marroquin.com así como consultar la política de privacidad.

Instagram