7 aprendizajes para NO EMPRENDEDORAS que obtuve en Womprende
La semana pasada estuve en Valencia, en Womprende, un evento para mujeres emprendedoras iniciativa de María Barbasán y Belén Sanz… conocidas en redes como @Preciosea y @Pintarsinparar. A quienes felicito por tan chulo evento…
Empiezo definiéndolo mal… no, Womprende no es un evento solo para mujeres emprendedoras sino para todas aquellas que buscan algo más, mujeres que desean desde lo más profundo inspirarse porque saben o intuyen que hay algo más en sus vidas.
Conforme escribo, visualizo a una mujer que ve un destello de su propio brillo, sabe que no lo ha perdido y aprovecha esta inspiración para seguir encendiendo esa chispa.
No saben si quieren emprender pero se sienten atraídas por la pasión que desprenden las emprendedoras que tienen en el escenario…. y la magia del resto de chicas con ganas de aprender, motivarse y conectar… la magia de la tribu.
Es posible que tú en este momento tampoco tengas claro qué quieres… ¿Emprender en qué? ¿Cambiar de trabajo?…
Ya que posiblemente no hayas ido a Womprende he decidido compartir aquellos aprendizajes que estoy convencida que independientemente de dónde estés en tu camino, te van a ayudar.
Espero que esto sea una chispita de luz en el camino de éxito que TÚ como ellas vas a definir. Y te recomiendo que el año que viene… te apuntes a Womprende. (Voy a ponerte el perfil de Instagram de cada ponente por si te apetece visitarlos)
1. Conoce tus talentos, conecta con tu pasión
Las organizadoras del evento dieron una cifra de escándalo: el 80% de las personas NO DISFRUTA DE SU TRABAJO.
¿Tú qué tal llevas esto? ¿Disfrutas? Si tu respuesta es NO, te voy a decir algo que te va ayudar: conocer tus fortalezas es básico para encontrar tus pasiones y disfrutar de tu trabajo.
¿Qué se te da bien?
Mi ejemplo favorito: Silvia de Cenas Adivina (@cenasadivina), ya lo he contado más veces y puedes leerlo en Descubre tus Superpowers
Silvia ha encontrado el éxito en su talento. Y es un TALENTO que a priori, no es el típico para emprender. Es una magnífica anfitriona y moderadora. Para que me entiendas el nivelazo del que te hablo tienes que ir a una de sus cenas maravillosas. Quien me ha leído antes sabe que soy muy aficionada a ir a su casa.
No necesitas un título en «eso» en lo que te hace destacar
Alicia Iglesias (@ordenylimpiezaencasa) nos habló de su historia y éxito en su proyecto de Orden y Limpieza en casa. Y ella no necesita un título de “Organizadora Profesional” su talento, pasión y bien hacer habla por ella. Silvia tampoco tiene un título de “Anfitriona de cenas interesantes” y mírala triunfar.
Conoce tu talento y sácale partido en tu trabajo, en casa, con tus amigos: destaca por lo se te da bien, diferénciate.
Tu mezcla de talentos te hace única en tu especie… APROVÉCHALOS.
Si eres de ese 80% que no disfruta de su trabajo… BUSCA uno en el que tu talento pueda significar un plus… o haz como Silva, ¡invéntatelo!
2. Hazlo con miedo pero hazlo
Hace algunos meses escribí al respecto cuando estaba a punto de subirme a hacer Stand Up Comedy y estaba muertita de miedo. y puedes leerlo aquí Hazlo con miedo pero hazlo.
Y me encantó confirmar mis creencias al respecto, primero tengo que hacer mención honorífica a la frase de Nuria Pérez (@soynuriaperez) que estoy pensando en tatuarme (y eso que yo de momento no llevo tatuajes):
“El miedo abre camino a la pasión”
¿No te parece super potente?
Si en tu cabeza ronda alguna idea apasionante pero tienes miedo, solo te puedo decir una esto: HAZLO… porque es importante. Las cosas no importantes obviamente no dan miedo. Quedarte en tu zona de confort te hace sentir protegida, muriéndote del ascazo pero protegida. Protegida de la incertidumbre y riesgo… pero ahí no se crece sino se decrece.
Otra que es la Master del Universo es Charo Vargas de Charuca (@Charuca). Flipas con ella cuando la escuchas y lleva esa frase a tope. Ella está creando el mundo Charuca a pesar del miedo. Ha escrito un libro que publicará pronto y ha sentido miedo de pensar quién era ella para hacer eso… y a pesar todo lo ha hecho. Ole por Charuca.
3. Cuídate, quiérete y prémiate
Hemos visto en redes a estas mujeres triunfar sin a veces darnos cuenta de las historias y del trabajo, horas y sacrificio que hay detrás. A veces su mundo parece idílico y no siempre es así. Así que si tú no sabes qué quieres pero te sientes metida en la vorágine de niños-trabajo-corre-sube-baja… te recomiendo que tomes nota.
Rosana Oliver de Las bodas de Araventum (@rosanaaraventum) nos contaba sus épocas de ritmo vertiginoso, la poca atención que prestaba a su cuerpo. Hasta que su cuerpo le hizo saber de muy malas maneras lo que necesitaba de ella. Hoy se encuentra mejor y aplaudo su entusiasmo de pararse en un escenario a contar su historia.
Por su lado Charuca (otra vez… si) nos contaba que ella ahora se cuida y tiene sus propias rutinas de placeres. Lo que me enloqueció fue su chapuzón veraniego de media jornada en la piscina en su coworking (flipas).
A veces, la rutina diaria de niños, cole, trabajo, coche, niños, casa te hace vivir frenéticamente… lo se porque me ha pasado.
Que levante la mano la que nunca ha dicho «a mi no me da la vida»: Pues sin afán de ser alarmista, la vida se nos puede ir en ello. PARA, ESCUCHA Y ATIENDE. Tu cuerpo te avisa, solo hay que prestar atención.
4. Aporta valor y conecta
No sabes si quieres retomar tu carrera, resignarte o emprender… empieza a colocar los cimientos de tu futuro: Conecta con otros.
El evento fue un ejercicio completo de generosidad porque todas compartieron contenido importante para ellas: bien sus historias y aprendizajes personales o bien dieron charlas técnicas que prácticamente eran cursos por lo que la gente paga dinero…. Ganaron mi corazón y mi confianza.
Ya conocía a algunas de estas emprendedoras a otras menos… pero hoy, debido a su generosidad se han convertido en verdaderos referentes para mi y pensaré en ellas cuando necesite su servicio.
Elena Benito (@elenabrz) habló de SEO… ¿sabes lo que es? es el posicionamiento de tu marca en el buscador de Google. Para mi es un tema árido y no muy divertido, pero sumamente útil. La de Elena era la primera charla después de la comida.
Vi el título y pensé… «ya verás tú»… pensé que iba a estar luchando contra el sueño e intentando prestar atención a algo que debería saber.
Pues Elena la Master de las masters del escenario ¡nos dio tanto!. Conectó con nosotros explicando el SEO de una forma ágil y con mucho buen humor. Es una monologuista innata. No solo nos mantuvo despiertas sino que nos arrancó la ovación más grande del día. Cabe resaltar que la señora… estaba con fiebre.
Otra que aportó una barbaridad fue Mina Barrio de Melon Blanc (@minabarrio) con un curso de fotografía para redes… impresionante. Me pareció alucinante el detalle que aportó. Además creó un link para las chicas de Womprende para que no dejemos esto en el tintero y hagamos fotos chulas con el móvil.
Susana Torralbo (@susana_torralbo) que nos dio un curso de Instagram express pero muy útil, aportó mucho y confirmó algo que me encantó: olvida el algoritmo, da contenido de calidad que aporte valor y vas a conectar.
Joanna de Experienciar (@experienciar_) mi mentora no estuvo presente pero esto de la conexión lo vengo aprendiendo con ella desde hace tiempo… y ese finde lo comprobé.
No necesitas ser emprendora para aportar valor. Aporta lo que se te da bien al mundo, a tu gente. SE GENEROSA y esto querida mía… te vendrá de regreso. Si tú aportas generosamente, también te aportarán a ti… y en una de esas tus verdaderos dones y tu pasión empezarán a asomar la cara.
5. La importancia de la vulnerabilidad
Tenemos la creencia de que mostrarte te debilita ante los ojos de los demás… y tengo que decirte que es totalmente AL CONTRARIO.
En la mesa redonda trataba de hablar qué había sido de las ponentes de Womprende 2018… Se sentaron Paula de The Singular Olivia, Anna Albiol, Noe Gil de Melon Blanc y Charo de Charuca moderadas por Silvia de Cenas Adivina.
Todas hablaron de los cambios en sus negocios y como 2018 no había sido un año fácil. Paula (@thesingularolivia) habló de situaciones personales dolorosas y complicadas y como ha salido adelante. Por cierto, tuve la oportunidad de conocerla un poco más y es la chica más agradable, sencilla, simpática… vamos, que la invitaría a tomar un café mañana sin dudarlo.
Anna Albiol (@annaalbiol) que es maquilladora habló de la necesidad de desconectar de las redes y los retos que le ha supuesto a su salud emocional. Se abrió tanto que era fácil empatizar con ella. ¡Me encantó!
Noe Gil de MelonBlanc (@noe_gil_loef) habló de su evolución y lo difícil que puede ser cerrar una etapa de tu vida y del desapego. Ha cerrado Made with lof para lanzarse de lleno a la mentoría de emprendedoras. Además nos dejó una frase potente que suscribo: Ten un puto plan.
Al escuchar sus historias, no hago más que pensar en lo resilientes que son, en cuanto las admiro y quiero aprender de ellas.
Ser vulnerable te hace más fuerte… y te hace conectar. Y no, no se trata de quejarse, se trata de mostrarse. No tienes que ser una super woman, nadie te lo pide y no se lo tienes que demostrar absolutamente a nadie.
6. La importancia de la tribu
Me encanta el espíritu de convertirnos en tribu y desechar de una buena vez las creencia de que somos malas entre nosotras. No… creo que la mejor aliada de una emprendedora es su tribu… y mientras más grande y unida sea, más poderosa. Las super organizadoras tuvieron una gran idea: nos pidieron 3 tarjetas para meterlas en un sobres y repartirlas, de manera que aunque no hubieses conocido a una persona determinada, la conocerás después y de alguna manera estaremos prácticamente conectadas entre todas.
Hubo un dato que dieron las organizadoras: eres el promedio de las 5 personas de las que te rodeas… Pues, rodéate de gente que esté llegando a donde tú quieres, rodéate de amigas que te ayuden a mejorar, a ser más positiva, a ver el lado bonito de las cosas… que pongan el foco en la solución…
Esto está vigente en cualquier sitio donde estés… en el trabajo, tus amigas, tu familia. Hagamos tribu, apoyemos a todas las mujeres, tanto a las que tenemos delante como las que vienen detrás. Olvídate y derriba la creencia de que «somos nuestras peores enemigas»… porque ES MENTIRA, es sumamente machista y nos hace un flaco favor a todas.
Juntas llegamos más lejos
Además… yo fui con parte de mi tribu actual, mis grandes compañeras desde que empecé con mi reinvención. Una es Clara de Desenjaularte (@desenjaularte) una coach para familias y mujeres que solo me transmite cosas bonitas. Y mi ídolo Nayla Norryh (@naylanorryh), una mentora de emprendedoras argentina que es una crack y que está a punto de hacer su propio evento en Buenos Aires.
Son mis compañeras y amigas… y solo tengo palabras de agradecimiento por ser parte de mi camino.
7. Se la Jefa de tu Vida
Ay… si Charuca supiera que es mi mantra desde que me reinventé. Te lo cuento aquí Tú tienes el poder de tu vida y aquí en Mis 10 aprendizajes antes de reinventarme
Pues si, como puedes ver, me encanta Charuca, sus productos y su filosofía de vida. No solo es la jefa de su vida. Es la jefa y referente de muchas emprendedoras como yo.
Bueno, al grano, ser la jefa de tu vida no implica que mandes al diablo a tu trabajo y hagas el imbécil de tu vida. O como diríamos en México…» hacer de tu vida un papalote».
Ser jefa de tu vida implica SER RESPONSABLE de tus decisiones, desterrar la culpa y el victimismo… coger el timón y navegar a dónde tú quieras. Implica derribar muros de culpa, de creencias absurdas…
Destierra creencias
Escuchaba a Mercedes la hermana creativa Zubidesign (@mer_zubi) hablando de la importancia de las finanzas en un negocio. Me pareció enooorme la pasión al transmitir algo que en teoría “no es lo suyo” ya que ella es creativa. Pues sabe, sabe mucho y lo transmite con mucha fuerza.
“No es lo mío”, “yo no puedo”, “no se me da bien” son creencias que te desempoderan y te alejan de ser la jefa de tu vida. Destiérralas de tu vida… que no sabes cómo, échame un grito y yo te ayudo.
¿Qué te parece?… Yo creo que si haces tuyos estos aprendizajes vas a empezar a encaminarte a ser la jefa de tu vida.
Descubre tu talento, hazlo a pesar del miedo, cuídate y quiérete, aporta valor y conecta, se vulnerable y se POR FIN ama y señora de tu vida.
Si quieres sentir algo de la magia que fue el evento haz click aquí, es el vídeo que hizo Bruna Brandon (@brunabrandon)… me encanta y salgo también. Por favor, no te pierdas el final super emotivo de Charuca… se me llenaron los ojos de lágrimas al escuchar a todas estas mujeres entusiasmadas por tomar las riendas.
Me encantaría saber qué te pareció el post. ¿Te aporta? Déjame un comentario o mándame un email a
contacto@roxana-marroquin.com
2 comentarios en “7 aprendizajes de Womprende para inspirarte”
Felicidades Roxana, al leerlo me has hecho revivir de nuevo esa maravillosa experiencia que tuvimos la suerte de vivir y como compañera de butaca decirte que fue todo un placer estar contigo. Estás despegando fuerte con tu proyecto y estás tan comprometida con él que alcanzarás todo lo que te propongas, básicamente porque lo que haces lo haces desde el corazón y eso se nota querida Roxana. Un beso y espero poder seguir compartiendo contigo experiencias tan bonitas como las que hasta la fecha hemos compartido.
Mil gracias querida Sara!!! estuvo fenomenal verdad? Me encantó compartirlo contigo! Mil gracias por tener siempre palabras bonitas!
Tenemos que quedar… quiero visitar tu tienda y tomarnos un café… o un cañita! te mando un beso!!!!
Los comentarios están cerrados.